MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
Los mapas conceptuales son
herramientas gráficas para organizar y representar el conocimiento.
·
Los
conceptos: regularidad en los acontecimientos o en los objetos que
se designan a través de un término “Libro”, “mamífero”, o “atmósfera” son
ejemplos de conceptos.
· Palabras
de enlace: que se utilizan para unir los conceptos y para indicar
el tipo de relación que se establece entre ellos.
· Las proposiciones: dos
o más términos conceptuales unidos por palabras para formar una unidad semántica.
“La ciudad tiene una zona industrial” o “El ser humano necesita oxígeno” son
ejemplos de proposiciones.
·
La
elipse u óvalo: los conceptos se colocan dentro de la elipse
y las palabras enlace se escriben sobre o junto a la línea que une los
conceptos. Pueden utilizarse también: rectángulos, cuadrados, círculos.
Comentarios
Publicar un comentario