MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL Los mapas conceptuales son herramientas gráficas para organizar y representar el conocimiento. · Los conceptos: regularidad en los acontecimientos o en los objetos que se designan a través de un término “Libro”, “mamífero”, o “atmósfera” son ejemplos de conceptos. · Palabras de enlace: que se utilizan para unir los conceptos y para indicar el tipo de relación que se establece entre ellos. · Las proposiciones: dos o más términos conceptuales unidos por palabras para formar una unidad semántica. “La ciudad tiene una zona industrial” o “El ser humano necesita oxígeno” son ejemplos de proposiciones. · La elipse u óvalo: los conceptos se colocan dentro de la elipse y las palabras enlace se escriben sobre o junto a la línea que une los conceptos. Pueden utilizarse t...
muy buen vídeo Dafne, para la otra nos traes la muestra de como queda la piña colada
ResponderEliminarAhora mismo descargo esta receta Dafne!!!
ResponderEliminarmuy buena
Ya hize tu receta de piña colada y me gusto mucho DAFNE, muy buena para esta epoca de calorsito ¡¡
ResponderEliminarDeberías de vender Piña Colada Para pagar las colegiaturas. Aprovecha la temporada de calor ;)
ResponderEliminar